¿Cómo instalar un breaker o interruptor automático termomagnético?

Un breaker o interruptor automático termomagnético es un dispositivo que protege los circuitos eléctricos de sobrecargas y cortocircuitos. Su función es interrumpir el flujo de corriente cuando detecta una anomalía, evitando así daños en los equipos y riesgos de incendio.

Para instalar un breaker o interruptor automático termomagnético se necesitan las siguientes herramientas y materiales:

  • Un breaker o interruptor automático termomagnético del mismo tipo y capacidad que el que se va a reemplazar o agregar.
  • Un destornillador plano y uno de estrella.
  • Un alicate de corte y uno de punta.
  • Un tester o multímetro para medir el voltaje y la continuidad.
  • Cinta aislante y conectores eléctricos.
  • Guantes y gafas de protección.

Los pasos para instalar un breaker o interruptor automático termomagnético son los siguientes:

  1. Antes de empezar, se debe cortar el suministro eléctrico desde el medidor o el tablero principal. Se debe verificar con el tester o multímetro que no haya corriente en los cables que se van a manipular.
  2. Se debe abrir la tapa del tablero donde se encuentra el breaker o interruptor automático termomagnético que se va a reemplazar o agregar. Se debe identificar el circuito que corresponde al breaker o interruptor automático termomagnético y desconectar los cables que están conectados a él, anotando su ubicación y color.
  3. Se debe retirar el breaker o interruptor automático termomagnético viejo, si es el caso, desencajándolo de los rieles o clips que lo sujetan al tablero. Se debe tener cuidado de no dañar los demás componentes del tablero.
  4. Se debe colocar el breaker o interruptor automático termomagnético nuevo en el espacio vacío o disponible, encajándolo en los rieles o clips que lo sujetan al tablero. Se debe verificar que quede bien fijado y alineado con los demás breakers o interruptores automáticos termomagnéticos.
  5. Se debe conectar los cables que corresponden al circuito al breaker o interruptor automático termomagnético nuevo, siguiendo la ubicación y el color que se anotó previamente. Se debe asegurar que los cables queden bien ajustados y aislados con cinta aislante y conectores eléctricos.
  6. Se debe cerrar la tapa del tablero y restablecer el suministro eléctrico desde el medidor o el tablero principal. Se debe probar el funcionamiento del breaker o interruptor automático termomagnético nuevo, encendiendo y apagando los equipos que están conectados al circuito.
  7. Si todo funciona correctamente, se ha completado la instalación del breaker o interruptor automático termomagnético. Si hay algún problema, se debe revisar las conexiones y verificar que no haya cortocircuitos o sobrecargas en el circuito.

Espero que este artículo te haya sido útil para aprender cómo instalar un breaker o interruptor automático termomagnético. Recuerda siempre seguir las normas de seguridad eléctrica y consultar a un profesional si tienes alguna duda o dificultad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio